El Caso Manises
Fecha del Encuentro: 11 de noviembre de 1979
Lugar: Espacio aéreo sobre el Mediterráneo, cerca de Valencia, España
Protagonistas:
- Francisco Javier Lerdo de Tejada: Capitán del vuelo JK-297 de la aerolínea española TAE.
- Pasajeros y tripulación del vuelo JK-297: Testigos del avistamiento a bordo del avión.
- Pilotos de la Fuerza Aérea Española: Desplegados para interceptar el objeto.
Categorización del Encuentro: Encuentro del Tercer Tipo (interacción visual directa con un OVNI, con maniobras evasivas).
Breve Descripción: El 11 de noviembre de 1979, el vuelo JK-297 de la aerolínea española TAE, que cubría la ruta entre Salzburgo y Las Palmas de Gran Canaria, se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Manises, Valencia, debido a la aparición de varios objetos voladores no identificados que acosaron al avión durante su trayectoria. El capitán Francisco Javier Lerdo de Tejada reportó que los objetos emitían luces rojas intensas y realizaban maniobras imposibles para cualquier aeronave conocida. El incidente provocó la activación de un caza Mirage F1 de la Fuerza Aérea Española, que también tuvo contacto visual con los OVNIs, pero no pudo interceptarlos.
Detalles Extendidos del Caso Manises
El Caso Manises es uno de los avistamientos OVNI más célebres en la historia de España, no solo por los hechos en sí, sino también por la cantidad de testigos, la intervención militar, y las investigaciones posteriores que dejaron muchas preguntas sin respuesta.